En esta sesión te invito inicialmente a leer y analizar la siguiente situación problema:
La entidad “ECO - Recuperadora MIRANDA S.A.S” es una empresa que se encarga del procesamiento, compra y venta de residuos sólidos en la ciudad de Barranquilla. Esta empresa apenas se está posicionando en el mercado, por lo que no cuenta con documentos en formatos específicos para realizar apropiadamente cotizaciones venta y entrega de los productos que vende a sus posibles clientes.
Con el propósito de
llevar a cabo los procesos adecuados de gestión documental y dar a conocer sus
productos y servicios a más clientes, la empresa recicladora ha decidido
contratar a usted a Pepito Pérez como asistente en el área de sistemas, para
crear, digitalizar y presentar los formatos de documentos físicos y digitales
que utilizará la empresa.
En este sentido, el administrador de la recicladora Daniel Miranda, tuvo
un encuentro con el asistente Pepito Pérez para formalizar inicialmente
el formato de cotización y ventas mensuales de los productos y servicios de la
empresa, ya que se necesitan con urgencia. Para este documento, el
administrador solicita que contenga la siguiente información.
- Datos de identificación de la empresa.
- Datos de los productos y/o servicios que ofrece.
Pepito Pérez tiene poca experiencia en el uso de la tecnología y no sabe por dónde iniciar su camino a la construcción de elementos, por lo que tu misión en este periodo es hacer parte de su equipo de trabajo, apoyándolo con la ejecución de los pasos necesarios para lograr la meta.
En este espacio te invito a conformar equipos de trabajo para debatir acerca de los aspectos relevantes del caso de estudio planteado (de qué trata el caso, cuáles son las necesidades de la empresa de reciclaje, los personajes involucrados, la información conocida y la que se debe consultar, las soluciones iniciales y los posibles beneficios al utilizar la tecnología en la definición de posibles soluciones).
El primer paso es ayudar a Pepito Pérez a reconocer los aspectos relacionados con las cotizaciones en la empresa, así como las estructuras, programas y aplicaciones ideales para representar la información solicitada. Para ello, los invito a consultar, debatir y responder a los siguientes interrogantes:
- ¿Qué es cotización? ¿Para qué sirve?
- ¿Qué datos tiene una cotización?
- ¿Qué son residuos sólidos? Elabora una lista.
- ¿Cuáles son los datos necesarios sobre los productos de residuos sólidos que ofrece la empresa para diseñar el formato de cotización? Justifica tu respuesta.
- ¿Cuáles serían los datos de identificación de la empresa necesarios para diseñar el formato de cotización? Justifica tu respuesta.
- ¿Qué estructura de datos serviría a Pepito Pérez para presentar los datos de identificación de la empresa? Justifica tu respuesta.
- ¿Qué estructura de datos serviría a Pepito Pérez para presentar los datos de sus productos y servicios? Justifica tu respuesta.
- ¿Qué programas y/o aplicaciones son ideales para realizar el formato de cotización de la empresa? Justifica tu respuesta.
Momento 3: Diseño de plantilla en Excel.
En este momento inicial, por equipos de trabajo deberán construir la plantilla de diseño de una cotización para la empresa, teniendo en cuenta la estructura e información necesaria para armar una cotización y los datos de la empresa:
- Debe tener la forma o estructura física de una cotización (puede consultar modelos de internet).
- Los campos o títulos de los datos que se necesitan de los productos en una cotización, deben estar estructurados en una tabla. La tabla puede realizarla desde Excel, en la pestañas:
- Inicio -> Grupo Fuente -> Bordes y Sombreado
- Inicio -> Grupo Estilos -> Dar formato como tabla.
0 comentarios:
Publicar un comentario